Mejorando vidas,

fortaleciendo comunidades

Cómo Triple P puede beneficiar a tu organización

Nosotros

Triple P – Programa de Parentalidad Positiva - fortalece a las familias a través de un conjunto de programas flexibles de crianza positiva. Estamos respaldados por investigaciones y aprobados por millones de padres, madres y cuidadores alrededor del mundo – entregándoles las herramientas y habilidades necesarias para fortalecer los vínculos con sus hijos y enfrentar los desafíos emocionales y de conducta propios de su desarrollo.

Triple P es el programa de parentalidad positiva líder en el mundo. Autoridades de más de 30 países alrededor del mundo nos han elegido para brindarles apoyo, generalmente entregado sin costo a padres y madres, incluyendo parte del Reino Unido, Australia, Estados Unidos y Chile. Ofrecemos un conjunto flexible de más de 25 intervenciones entrelazadas para crear un enfoque sostenible de salud pública a favor del bienestar infantil y familiar.

Los programas de Triple P adoptan un enfoque positivo y sin prejuicios hacia la crianza de los hijos Contamos con más de 40 años de investigación para demostrar la eficacia de esta metodología.

Podemos trabajar juntos para implementar soluciones poderosas y continuas, con el fin de lograr cambios significativos y medibles en la resiliencia y funcionamiento familiar.

Esta sección de nuestro sitio web está diseñada para guiar a los profesionales, facilitadores y autoridades locales a través del sistema Triple P.

Programas de Triple P

Triple P ofrece un conjunto flexible de más de 25 programas (de los cuales 11 están disponibles en español), diseñados para ofrecer apoyo parental o apoyo más focalizado en circunstancias específicas.

Ya sea de manera presencial o en línea, a corto o largo plazo, autodirigido o guiado por un profesional, está garantizado que habrá un programa Triple P que pueda adaptarse a las familias o entornos en los que trabajes.

Nuestro Árbol de decisiones ofrece una mirada simple de cómo estos programas podrían ser aplicados en diferentes entornos.

Podemos ayudarte a determinar el mejor programa para tu área – escríbenos a infolatam@triplep.net.

Estos son algunos de los programas más populares de Triple P

  • Triple P
    Grupal, Online

    Para padres, madres y cuidadores de niños y niñas menores de 12 años

    Los cursos de Triple P Online cubren una variedad de temas, desde berrinches hasta rutinas para la hora de comer, y se puede acceder a ellos desde teléfonos, computadoras o tablets.

  • Triple P Adolescente
    Estándar, Grupal, Online

    Para padres, madres y cuidadores de preadolescentes y adolescentes de aproximadamente entre 10 y 16 años

    Triple P Adolescente es útil para padres con preadolescentes o adolescentes, que quieren crear el mejor ambiente para el desarrollo de su hijo o hija.

    Puede ayudar a entregar a los padres las estrategias para abordar los comportamientos y ayudar a la autorregulación emocional.

  • Triple P Ansiedad
    Estándar, Online, Grupal

    Para niños y adolescentes de 6 a 14 años

    Apoyo para los padres que necesitan ayudar a sus hijos a manejar su ansiedad y desarrollar resiliencia emocional.

    Este programa proporciona a las familias herramientas y estrategias que están probadas por la investigación para reducir la ansiedad de sus hijos.

    Estas herramientas ayudan a los padres a entender cómo ayudar a sus hijos cuando se sienten molestos o ansiosos para que los padres puedan criar niños más felices y resilientes.

  • Triple P para Bebés
    Online, Estándar

    Triple P para Bebés ayuda a los padres de niños y niñas menores de un año, ofreciendo información práctica en un momento de grandes cambios para las familias.

    Tiene tres formas de entrega diferentes, lo que significa que hay flexibilidad en la manera en que se brinda el servicio.

    Triple P para Bebés Online es un programa a tu propio ritmo con mayor flexibilidad para los padres y el proveedor del curso. La participación en línea se apoya fácilmente a través de consultas de seguimiento con los profesionales.

  • Paso a Paso
    Estándar, Grupal

    Para padres de niños y niñas con una discapacidad del desarrollo, neurodiversidad o necesidades adicionales, hasta 12 años.

    Paso a Paso puede ayudar a promover el desarrollo infantil y a manejar los comportamientos desafiantes.

    Paso a Paso se puede administrar en sesiones grupales, por teléfono, en la clínica o en casa, lo que significa que los padres pueden elegir el medio de administración que mejor se adapte a su situación.

  • Triple P Intensivo
    Estándar

    Para padres que lidian con problemas familiares como el estrés, la falta de afrontamiento y/o los conflictos de pareja.

    El curso aborda los factores familiares que pueden afectar y complicar la tarea de crianza.

    Aquellos que necesitan Triple P Intensivo generalmente han completado cursos previos de Triple P, como los programas Atención Primaria versión Paso a Paso o versión Adolesccente.

  • Nuevos Caminos
    Estándar, Grupal

    Para padres que han recibido Atención Primaria de Nivel 3, Paso a Paso, sesiones de Triple P Adolescente o sesiones de Triple P de Nivel 4 pero que necesitan más intervención.

    Triple P Nuevos Caminos se puede completar en grupo o individualmente.

    Los tres módulos principales de Nuevos Caminos brindan apoyo a los padres y enseñan nuevos estilos de atribución y técnicas de autorregulación para ayudar a desarrollar habilidades de crianza positiva.

  • Transiciones Familiares
    Estándar

    Para padres que atraviesan una separación o divorcio y están preocupados por el comportamiento de sus hijos.

    Triple P Transiciones Familiares ayuda a los padres a apoyar a sus hijos durante este período de adaptación.

    Se puede llevar a cabo en sesiones grupales o individuales, para proporcionar a los padres el apoyo personalizado que necesitan.

  • Triple P Estilos de Vida
    Grupal

    Para padres de niños con sobrepeso u obesidad de 5 a 10 años.

    Estilos de Vida brinda a los padres apoyo y consejos para que puedan mejorar la salud de toda la familia.

    Se imparte a través de una serie de sesiones grupales y consultas telefónicas. Los padres también reciben un libro de trabajo para realizar un seguimiento de su progreso de forma independiente.

Nuestro impacto

Triple P es reconocido por las Naciones Unidas por tener la base de investigación sobre parentalidad más extensa del mundo, con más de 40 años de trayectoria.

The British Medical Association ha estimado que por cada libra invertida en el sistema Triple P, se generan beneficios económicos equivalentes a 5,05 libras.

The Early Intervention Foundation califica los programas de Triple P como costo-efectivos y basados en evidencia, al mejorar los resultados de niños y padres, reducir el conflicto parental, además de catalogarlo como un programa capaz de prevenir el comportamiento criminal, violento y antisocial.

La Organización Mundial de la Salud (OMS), en su Informe de Prevención de la Violencia, nombró a Triple P como uno de los dos únicos programas con sólida evidencia para prevenir el maltrato infantil.

Podría interesarte…

Ciberacoso: tres conversaciones que debemos tener con niños, niñas y adolescentes

Hoy, los niños, niñas y adolescentes se conectan con los demás de distintas formas a través de internet. Y si bien es positivo interactuar con la familia y los amigos, también hay aspectos negativos, especialmente con los peligros del ciberacoso.

Reformulando el autocuidado: el poder positivo de cuidar de sí mismo

La crianza es más placentera cuando cuidas de ti mismo/a. El autocuidado no tiene que ser costoso ni tomar mucho tiempo. Puedes lograrlo con pasos pequeños y realistas.

Testimonio: “Mejoró la relación con mi hijo, la dinámica familiar y mi propia salud”

“Era lo que buscaba durante tanto tiempo”, dice Michel Norambuena, después de recibir apoyo para la crianza a través del Programa Lazos, en Temuco.

Implementar Triple P

Triple P ha sido implementado como parte de las políticas públicas en diferentes regiones y países –como Australia, Estados Unidos, Reino Unido y Chile–, permitiendo a las autoridades locales brindar cuidado y apoyo esencial a las personas de sus comunidades. Otros países de Latinoamérica, como México, Argentina, Panamá y Costa Rica también lo han implementado como parte de proyectos tanto estatales como no gubernamentales.

Si quieres ofrecer Triple P a las familias con las que trabajas o a la comunidad que apoyas, te invitamos a conocer a nuestro equipo de profesionales y a ponerte en contacto con nosotros.

Contactar a Triple P Latinoamérica

Gracias.

Te contactaremos lo antes posible.

Soporte y formación para profesionales 

No solo apoyamos a los padres, madres y cuidadores. Nuestros cursos y certificaciones para profesionales entregan apoyo a las personas que ayudan a quienes tienen a su cargo niños, niñas y/o adolescentes.

Certificación 
Hay tres elementos en nuestras certificaciones

  • Días de capacitación y formación
  • Proceso de acreditación basado en las competencias
  • Apoyo técnico para la implementación, orientado a profesionales y organizaciones

Para obtener más información sobre cómo certificarte en Triple P, escribe a infolatam@triplep.net.

Programa PECE 
Programa para educadores de aprendizaje inicial y trabajadores de sala cuna y jardines infantiles. El curso les ayuda a construir relaciones sólidas con los niños y a promover la autorregulación.